jueves

Viaje a Cantabria y Asturias

Iniciamos el viaje 33 socios a primera hora del dia 1 de junio. Tras los descansos en ruta hicimos una parada con visita en Castro Urdiales para poder hacer unas fotos de su Castillo y la Iglesia de Santa María en el paseo marítimo. Llegamos a Santoña donde nos alojamos en la RMASD Virgen del Puerto.

El domingo por la mañana aprovechamos para acercarnos a ver el Santuario de la Bien Aparecida y el del Santo Cristo de la Agonía de Limpias. Posteriormente visitamos la Galería de Arte de la Anchoa en Santoña. Un lugar único y novedoso donde nos enseñaron todo el proceso de la elaboración de la anchoa.

Por la tarde realizamos una excursión en barco con salida desde Santoña. En el recorrido vimos El Faro del Caballo, Los Acantilados y Cuevas del Buciero, Los Fuertes de Santoña, Playa Salvé, El Parque Natural y el Puerto de Santoña. Las explicaciones del guía fueron muy curiosas y prácticas.

El lunes por la mañana visitamos el Parque de Cabárceno, una antigua explotación minera a cielo abierto donde viven en semilibertad más de 120 especies animales distribuidos en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies. Finalizada la visita nos desplazamos hasta Santillana del Mar donde dispusimos de tiempo libre para visitar esta villa medieval. De regreso a Santoña hicimos una parada en Liérganes uno de los pueblos más bonitos de Cantabria.

El martes por la mañana visitamos La Cueva El Soplao, una de las grandes maravillas de la geología descubierta a principios del siglo XX en la explotación minera de La Florida. Constituye un deleite para todo el que se acerque a visitarla por la espectacularidad y la abundancia de formaciones excéntricas que son las que hacen de El Soplao una cavidad única. “El Soplao” es un término minero alusivo al aire que se percibe al calar una galería desde otra con menos oxígeno, de ahí el nombre de la cavidad.

Finalizada la visita nos desplazamos hasta Comillas lugar donde dispusimos de tiempo libre para visitar esta villa declarada Conjunto histórico-artístico.  Posteriormente nos desplazamos hasta el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira donde teníamos concertada la entrada para visitar la Neocueva y el Museo de Altamira.

El miércoles abandonamos Santoña y salimos con dirección al Parque Nacional de los Picos de Europa. Tras unas retenciones de tráfico en el desfiladero de La Hermida llegamos al Teleférico de Fuente De donde teníamos concertado el acceso para ascender hasta la estación superior donde disfrutamos de un paisaje de inmensa belleza. Tras el descenso nos desplazamos hasta Potes donde almorzamos el típico cocido de Liébana. Tras un paseo por la población visitamos el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Finalizada la visita continuamos viaje hacia Gijón.

El jueves y aprovechando que no podíamos mover el autobús, hicimos una vista guiada al casco viejo de Gijón.

El viernes salimos en dirección a Covadonga, lugar donde el rey Don Pelayo encontró las fuerzas para vencer la invasión árabe que, en el año 722, quiso conquistar el último enclave cristiano que resistía en la Península. Visitamos el Santuario de Covadonga con la Cueva Santa y la Basílica de estilo neorrománico. Posteriormente hicimos una visita a Cangas de Onís y a Arriondas.

El sábado estuvo toda la mañana “orbayando” pero aún así tuvimos una visita con un guía muy agradable que nos deleitó en una ciudad muy bonita como es Oviedo. Estaba incluida la entrada a la Catedral de San Salvador donde se encuentra la Cámara Santa donde están las reliquias como el Arca Santa, el santo Sudario, la cruz de la Victoria, la Cruz de los Ángeles y el Arca de las Ágatas.

Tras la comida de la “espicha” nos desplazamos hasta Villaviciosa donde visitamos las Bodegas de Sidra el Gaitero. 

El domingo salimos en dirección a Ribadesella lugar donde visitamos el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo donde se explicalo que se encontró en la Cuevona de Ardines. Tras un paseo por esta preciosa población nos desplazamos hasta la localidad de Arenas de Cabrales donde teníamos concertada la visita a la Cueva Exposición del Queso de Cabrales. 

El lunes iniciamos el viaje de regreso a Castellón.

Santoña

Santillana

El Soplao

El Soplao


Fuente De

Gijón

Covadonga

Cangas de Onís

Oviedo

No hay comentarios:

Publicar un comentario