Después
de tres años sin poder celebrar debido a la pandemia, el pasado 24 de marzo se
celebró en Madrid la LXIV ASAMBLEA NACIONAL de la Real Hermandad de Veteranos.
En estos tres años se pudo celebrar por videoconferencia, pero todos podemos
imaginar lo que serían al participar en ella los 50 delegados provinciales, los
cuatro vocales nacionales, el secretario y el presidente nacional.
Tras una
mañana intensa de participación se aprobó el acta de la asamblea anterior, se
comunicaron nuevos convenios con MAFRE, Banco Santander, se aprobaron las
cuentas que en este momento se encuentran saneadas y se repasó todo el tema de
nuevos socios. En la actualidad el número de socios es de 19.000 y descendiendo
ya que las bajas superan a las altas. Se constató por la mayoría de los
delegados, que los militares son reacios a hacerse socios al pasar a la
situación de reserva o retiro. La captación de socios civiles supera a la de
los militares.
Se habló
de la solicitud de varias asociaciones (29) que tienen firmados convenios de
asociación con la Real Hermandad y que a su vez quieren ser socios de ella. Se
discutió el tema pero no se aprobó su admisión al no figurar en nuestro
reglamento la figura de “socio eventual” con igualdad de derechos pero con
menor cuota. Se dejó para estudiarlo más y presentarlo a una Asamblea Extraordinaria.
Se
comunicó que este año se celebrará el Día del Veterano en la población de
Málaga el día 9 de noviembre.
La
Asamblea Nacional terminó con una cena en la que se entregan los premios de la
Revista Tierra Mar y Aire y Premio Teniente Ballenilla que se entrega a un
miembro de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil que haya realizado un Acto
Heroico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario