El día 2 de octubre de
2015, se ha celebrado el acto conmemorativo del XVII Día del Veterano en el
Cuartel del Bruch de Barcelona. Al mismo, asistimos cincuenta y cuatro socios
de nuestra Delegación; dieciocho de los cuales nos integramos, para la
formación y posterior desfile, en el tercer bloque de veteranos, junto a
Valencia y Pontevedra. Algunos de éstos con problemas físicos, pero allí
estaban, animosos y alegres.
Las distintas
secuencias del acto se desarrollaron con gran brillantez, resultando
especialmente emotivas las correspondientes al homenaje a la Bandera Nacional,
el dedicado los que dieron su vida por España y el desfile de la formación, que
estaba compuesta por una Compañía de Honores del Batallón de Cazadores de
Montaña "Barcelona" IV/62 y tres bloques de veteranos. En conjunto, el
acto se desarrolló con gran brillantez y solemnidad, gracias a la organización,
al interés de los participantes y al día que acompañó a pesar de los
pronósticos en contra. Lo único negativo, lamentar la falta de espacio en el
Cuartel para realizar la comida de confraternización con las demás
Delegaciones.
Como es costumbre en
nuestra Delegación, hemos aprovechado el viaje con motivo del Día del Veterano,
para hacer algo de turismo. En esta ocasión nos hemos dedicado por entero a
Barcelona. Desde un acogedor Hotel de Castelldefels, en el que permanecimos
cuatro días, nos hemos ido trasladando a la Ciudad Condal, para desarrollar
nuestro programa de visitas. Aunque no era la primera vez que la visitábamos,
ha sido muy agradable volver a pasear por las mundialmente famosas Ramblas, el
mercado de la Boquería, el Paseo de Gracia y calles y plazas adyacentes.
También hemos visitado la basílica de la Sagrada Familia, incluso la cripta,
con guía de la propia iglesia, el Parque Guell y otros monumentos como la
"Catedral" del Mar. Pero lo más interesante, por novedoso para parte
del grupo, fueron las visitas al mirador del observatorio meteorológico Fabra y
el del Alcalde en Montjuic, así como a las raíces de la Barcelona actual, el
auténtico Barrio Gótico, mostradas por un guía excepcional, Mariano, catedrático
de historia moderna y nacido en la zona.
Nuestro agradecimiento
a Jose Miguel Borrachina Guerra, amigo y socio de la Delegación de la Hermandad
en Castellón, aunque reside en Barcelona, que nos ayudó muchísimo en la preparación
del viaje y ejerció, posteriormente, de cicerone durante nuestra estancia en
esa hermosa ciudad española.
Una vez finalizado
nuestro periplo barcelonés, regresamos a Castellón con la doble satisfacción de
haber participado, una vez más, en los actos del Día del Veterano y el de haber
pasado unos días sumamente agradables con compañeros y amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario