La
organización del acto del Día del Veterano este año ha estado a cargo del
Ejército del Aire y del Espacio y ha elegido la ciudad de Zaragoza.
Iniciamos
el viaje el martes día 25 a las siete de la mañana para poder hacer un alto en
Daroca donde un guía local nos esperaba para efectuar un recorrido guiado por
esta ciudad amurallada y románica, donde destacan la iglesia colegial de Santa
María de los Sagrados Corporales y la de San Miguel, la Puerta Baja y la Puerta
Alta. Finalizada la visita continuamos viaje hasta Zaragoza.
Al día
siguiente por la mañana acompañados de un guía local de Zaragoza comenzamos con
una panorámica en autocar por la ciudad incluyendo la zona de la Expo visitamos
el Palacio de la Aljafería considerado uno de los monumentos más importantes de
la arquitectura hispano-musulmana del siglo XI, que fue también residencia de
los Reyes Católicos y destacan sus dependencias mudéjares. Actualmente es sede
de las Cortes de Aragón. Finalizamos el recorrido visitando La Plaza de las
Catedrales con La Seo y la Basílica del Pilar. Por la tarde se celebró un
concierte en el que participó el Orfeón de la Real Hermandad junto con la
Música del Ejército del Aire y del Espacio.
El jueves,
día 27 se celebró el XXIII Día del Veterano en una mañana agradable. Comenzaron
los actos con una misa celebrada en la Basílica del Pilar.
La
organización entre el ayuntamiento de Zaragoza y el personal de protocolo del
EA. fue espléndida y en la explanada de la plaza del Pilar donde se celebró el
acto pusieron suficientes sillas para todos los participantes que no formaron.
La parada
militar fue presidida por el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del
Espacio, acompañado por el Presidente de la Real Hermandad de Veteranos de las
Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. El Acto comenzó con el Homenaje a la
Bandera, y el izado de una inmensa bandera portada por seis veteranos de la
Delegación de Zaragoza. Los discursos del Presidente Nacional y del JEMA fueron
emotivos y dirigidos a la Hermandad el primero, y a la figura del veterano el
segundo. Continuó el acto con el emotivo Homenaje a los Caídos, y finalizó con
un desfile de la Escuadrilla de aviación y de los diferentes bloques de
veteranos, que en formación llegamos a los 600 y fuera de formación casi el
doble.
Por la
mañana del día siguiente nos dirigimos a Tarazona donde acompañados por un guía
local visitamos la conocida popularmente como la “Toledo Aragonesa” por lo
impresionante de sus monumentos. Destacamos la Catedral, dedicada a Nuestra
Señora de la Huerta, que reúne un conjunto de estilos diversos, fue declarado
Monumento Histórico Artístico en 1931. Y su casco histórico con los monumentos
y rincones más emblemáticos de la ciudad: Plaza de Toros Vieja, Ayuntamiento,
Barrio de la Judería donde encontraremos las casas colgadas, Barrio medieval
del Cinto, Arco de la Traición y los Recodos. Tras el almuerzo en un restaurante
por la tarde nos dirigimos al Monasterio de Veruela, antiguo monasterio
cisterciense, grandioso y bien conservado, fue fundado por la orden del Cister
en 1170.
Al día
siguiente y ya de viaje de regreso a Castellón organizamos una visita al Monasterio
de Piedra, Bien de Interés Cultural-Monumental. La corriente del río Piedra ha
modelado la roca formando lagos, grutas y cascadas. Paseamos por hermosos
parajes como El Lago del Espejo o la impresionante Cola de Caballo que oculta
una espectacular gruta natural. El Parque acoge densos bosques de ribera, uno
de los ecosistemas de mayor riqueza biológica, donde se encuentran muchas
especies de animales y gran variedad de árboles gigantescos. Almorzamos en el
Restaurante Piedra Vieja situado en el mismo parque y por la tarde visitamos
las diferentes dependencias del Monasterio Cisterciense siglo XIII; sala de
Carruajes, y exposición de la “Historia del Chocolate” y del vino.
Posteriormente emprendimos etapa de regreso a Castellón.
Como está
siendo habitual en estos viajes del Día del Veterano, se junta lo emotivo de la
parada militar, del propio día, junto a unas excursiones el resto de los días a
lo más bonito de la región.
realhermandad.es/xxiii-dia-del-veterano-en-zaragoza-27-oct-2022/?doing_wp_cron=1669104406.6841199398040771484375
ZARAGOZA Palacio de la Aljafería y Basílica del Pilar
DAROCA Iglesia de los Sagrados Corporales
TARAZONA Ayuntamiento y Plaza de Toros
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/10/27/defensa-militares-veteranos-plaza-pilar-1608623.html?utm_source=whatsapp.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=mobile_web
No hay comentarios:
Publicar un comentario