domingo

Necrológica

Tengo el sentimiento de informar que, la noche del 25 al 26 de junio, falleció el Coronel de Infantería (Retirado) D. JUAN URIOS TEN, miembro de la Real Hermandad de Veteranos de la Delegación Provincial de Castellón.

El Coronel Don Juan Urios Ten, nació en Barcelona el 1 de marzo de 1937 trasladándose de jovencito a Játiva (Valencia). Ingresó en el Ejército como soldado de reemplazo en 1955 en el Regimiento de Infantería Vizcaya núm. 21 de guarnición en Alcoy y licenciado en Julio de 1957.

Ingresó en la Academia General Militar en Julio de 1958 como componente de la XVII promoción, Arma de Infantería, y en noviembre de 1962 con el empleo de Teniente es destinado al Regimiento de Infantería Vizcaya núm. 21 en el que permanece hasta su ascenso a Capitán en Mayo de 1971. En octubre del mismo año es destinado al Regimiento de Infantería Motorizable Tetuán núm. 14 de guarnición en Castellón y en junio de 1977 es destinado al Cuartel General de la Brigada Motorizable XXXI. En septiembre de 1979 asciende a Comandante y es nombrado Ayudante de Campo del General Jefe de la Brigada XXXI y Gobernador Militar de la Plaza de Castellón y al ascenso del General queda en situación de disponible y confirmado seguidamente por el nuevo General Jefe de la Brigada hasta el mes de febrero de 1982.

El 28 de julio de 1983 es destinado nuevamente al Regimiento de Infantería Tetuán núm. 14 hasta el 24 de noviembre de 1986 que asciende a Teniente Coronel y destinado a la Zona de Reclutamiento de Cuenca. Meses más tarde regresó al Tetuán 14 en el que permanece hasta noviembre de1990 que asciende a Coronel y pasa a la situación de Reserva en agosto de 1991.

En marzo de 1995 es destinado como Director de la Residencia Militar "La Plana" hasta el mes de marzo de 1998, continuando en la situación de reserva hasta el mes de febrero de 2002 en que pasa a la situación de retirado.

Desde el momento que pasó a la reserva se incorporó a la Real Hermandad de Veteranos. En el año 1999 se crearon en las delegaciones los Grupos de Voluntariado que en principio se formaron con el personal de la Junta Provincial para a continuación darle publicidad entre el resto de los socios de la delegación. El coronel Urios, se incorporó al grupo gestionando la realización de los cursos reglamentarios y posterior práctica en una residencia geriátrica.

Desde los inicios del voluntariado, este consistía en la atención de los socios en sus domicilios debido a enfermedad o incapacidad. Posteriormente se hizo universal, atendiendo a todo tipo de personas fueran socios o no. Desde ese año 2000 el coronel Urios se encargó del grupo de asistencia a domicilios atendiendo a compañeros enfermos o incapacitados, y a muchos de ellos los acompañó hasta sus últimas horas.

En un tiempo muy breve el número de voluntarios fue creciendo hasta el punto de tener que buscar otros centros para asistir a los mayores y ampliando las modalidades de ayuda a los mismos, Actualmente se atienden tres grandes residencias de mayores.

Merece especial mención la iniciativa del coronel Urios cuando enterado de la existencia en la Universidad Jaime I de una Oficina de Cooperación con el Voluntariado, lo puso en conocimiento del presidente de la Delegación para elevarlo a la Junta Nacional y solicitar la aprobación de un Convenio de Colaboración entre la Real Hermandad y la Universidad Jaime I.

Aprobado el mismo por un plazo de tres años, se dio comienzo en el curso de 2012 con la selección de veinte jóvenes universitarios que tenían que efectuar dentro del curso escolar y fuera del horario oficial, un curso de formación de 20 horas y 90 horas de prácticas en una residencia de mayores. A los que finalizaban con aprovechamiento la Universidad les concedía un aumento de puntuación en la asignatura que eligieran. Durante los años 2013 y 2014 se continuaron realizando la captación de estudiantes universitarios, el curso reducido y básico de voluntariado y la realización de las prácticas en los centros residenciales.

Durante su vida militar en activo, el Coronel Urios obtuvo la Cruz, Encomienda y Placa de San Hermenegildo y dos Cruces al Mérito Militar con distintivo Blanco.

Ya retirado, se le concedió una Cruz de la Orden al Mérito de la Guardia Civil en 2006 y la Medalla de la Real Hermandad en 2005. Fue asiduo colaborador de la Revista Tierra, Mar y Aire habiendo recibido el Premio Nacional de la Revista en el año 2007 y en el 2018.









No hay comentarios:

Publicar un comentario