lunes

General del Aire Federico Michavila Pallarés

ÚNICO GENERAL DE 4 ESTRELLAS NACIDO EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

Nació en Alcora el 30 de diciembre de 1924. Su padre, médico de profesión ejerció en Alcora y tuvo seis hijos. Los tres varones ejercieron la carrera de las armas. Benjamín se retiró como General de División del Ejército del Aire y Joaquín como Capitán de Navío.

Federico estudió los primeros años en La Salle y el bachillerato en el Instituto Ribalta de Castellón del año 1935 a 1943 con la interrupción del periodo de la guerra civil.

En 1943 al acabar el bachillerato se marchó a Madrid para preparar el acceso a la Escuela Naval y en septiembre de 1944 se presentó a la oposición llegando hasta la última prueba eliminatoria y a pesar de haberla realizado correctamente no obtuvo plaza. A los pocos días, y por casualidades de la vida le ofrecieron dar un paseo aéreo con un piloto de Iberia que tenía una Academia de preparación. Ese hecho cambió su vida. Se matriculó en dicha academia y se preparó para ingresar en el primer curso de pilotos que organizaba el Ejército del Aire creado el 7 de octubre de 1939. Hasta entonces provenían del Ejército de Tierra o de la Marina.

Ingresó con la primera promoción con el número 9 de las 222 plazas que había. Tras dos años en San Javier se trasladó como Alférez Alumno a la Academia de León. En estos dos años estuvo volando con la Bucker en San Javier y con el HS-42 en León.




En 1949, y ya de teniente, se incorpora como piloto y Jefe de Escuadrilla en el 12 Regimiento de Asalto en la Base Aérea de Manises hasta 1954, donde voló con Curtiss I-15 (Chato). En estos años realizó el curso de vuelo sin visibilidad con el JU-52 y el de piloto de caza con el Fiat CR.32 (Chirri) y el Messerschmitt-109. Posteriormente fue elegido para realizar el Curso de Instructor de Vuelo Básico en Alemania.

Era el principio de la Escuela Básica de Pilotos, creada para reciclar y enseñar los nuevos procedimientos de vuelo importados de la USAF. Tras este curso se incorporó como profesor de vuelo en la Escuela Básica de Pilotos en la Base Aérea de Matacán en Salamanca donde estuvo hasta 1958. Por allí pasaron todos los pilotos del ejército del Aire para entrenarlos, calificarlos y seleccionar a los que debían pasar a los reactores que llegaban como consecuencia del acuerdo de España y USA en 1953. Tras otro periodo en la Base Aérea de Alemania en 1955 donde realizó el curso de Vuelo Instrumental continuó en Salamanca. En la Escuela pilotaban el T-6 (Harward).

En 1942 había conocido a Rosario en las fiestas de Alcora, pero no fue hasta 1952 cuando volvieron a retomar su noviazgo. Se casaron el 6 de junio de 1953 en Barcelona. Del matrimonio nacerían Federico, Rosario, Miguel Angel y Gema.

El 9 de septiembre de 1957 asciende a Comandante continuando en Salamanca de profesor.

En junio de 1958 fue destinado a una vacante en el Centro de Control de la Región Aérea de Levante con lo que pudo pedir el Curso de Reactores que hasta entonces se lo denegaban. El curso lo realizaron en la Base Aérea de Talavera La Real en Badajoz con el T-33.





Tras el curso fue destinado como Jefe del 12 Escuadrón de Reactores en la Base Aérea de Manises hasta 1961 donde volaban con el F-86-F (Sabre).

Desde septiembre de 1961 hasta julio de 1963 estuvo realizando el Curso de Estado Mayor en Madrid. Tras el curso fue destinado como Jefe de Operaciones del Ala de Caza nº 1 en la Base Aérea de Manises hasta 1966.

TORRECID

Por el año 1962 la cerámica empezaba a tomar impulso y se planteó la idea de montar una fábrica. Aprovechando un pequeño terreno que compró a la familia y con el dinero que había ahorrado durante los cursos de Alemania y con la inversión monetaria de su padre, su hermana y un amigo inició los trámites para montarla. El 15 de agosto de 1963 la fábrica empezaba a producir esmaltes. La idea era que al retirarse a los 60 años de Coronel pudiera seguir trabajando cerca de su familia. La experiencia de su padre que había dirigido durante 15 años una fábrica de azulejos fue importante. La parcela de su madre se llamaba “La Torreta”, y junto a El Cid, decidieron el nombre de la empresa.

A este motivador proyecto se incorporó pocos años después de su fundación su hijo Federico Michavila Heras, actual CEO y Presidente del Grupo. Gracias a su firme apuesta por la Innovación, el Liderazgo y la Globalización, Torrecid fue evolucionando y creciendo exponencialmente hasta convertirse en una empresa familiar multinacional globalizada, con filiales en 29 países y clientes en más de 130.

Entre 1966 y 1968 estuvo de profesor en la Escuela de Estado Mayor del Aire y hasta 1972 como profesor de la Escuela de Estados Mayores Conjuntos. En 1970 asciende a Teniente Coronel continuando como profesor.

Su esposa Rosario tras una larga enfermedad falleció el 11 de junio de 1967.

En 1972 fue destinado como Jefe de Material del Ala de Caza nº 12 en la Base de Torrejón de Ardoz y en 1975 como Jefe de las Fuerzas Aéreas del mismo Ala hasta 1977 en que asciende a Coronel. El avión del Ala era el F-4-C (Phantom).


En las fiestas del Cristo de Alcora en verano de 1975 cuando su hija Rosario era la Reina de las fiestas entabla relación con Teresa, viuda con dos hijas (Teresa y Marta) que vivía en Barcelona. Tras un tiempo de relación se casan el 3 de julio de 1976 dejando Teresa su trabajo, su ciudad y trasladándose con sus hijas a Madrid para empezar una nueva vida familiar.


A su ascenso a Coronel en mayo de 1977 fue destinado a la Academia General del Aire siendo el primer Director de la AGA. que proviene de las promociones de la propia Academia, donde implantó los “Procedimientos Operativos” para regular cuantos aspectos necesitaban una normativa precisa y concreta que evitara improvisaciones Estuvo durante tres cursos escolares hasta el 9 de septiembre de 1980 que ascendió a General de Brigada y fue destinado como Jefe de la División de Logística.


En 1982 es nombrado Secretario General de Personal del Ministerio de Defensa. En julio asciende a General de División continuando en el mismo cargo. El 8 de abril de 1985 asciende a Teniente General continuando como Director General de Personal.

  El 21 de julio de 1986 estando en el despacho, y viendo que llevaba retraso, dejó de tomar su habitual café en la biblioteca del despacho junto a la ventana. Decidió despachar primero con el Contralmirante Vila. Tras tres explosiones fuertes, a la cuarta entró una granada por la ventana explosionando, produciendo una fuerte llamarada y un ruido atronador. Había destrozado la biblioteca, el tresillo, las paredes, las puertas y la mesa del despacho; todo acribillado con la metralla. El Contralmirante Vila tenía una esquirla en el pecho entre dos costillas y el Teniente General una herida en el brazo izquierdo. Si no hubiera retrasado el café, le hubiera cogido la explosión de lleno mientras paseaba entre la biblioteca y la ventana. El Cristo del Calvario le protegió una vez más, como solía decir. Por la tarde de ese día tenía una reunión de personal laboral a la que no dejó de asistir, utilizando otro despacho.

El 31 de octubre de 1986 a propuesta del Ministro es nombrado Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire. El 23 de mayo de 1990 entregaba el mando. Habían pasado 45 años de su ingreso en la AGA.

En 1999 y por la nueva estructuración de los Ejércitos es nombrado General del Aire.

De las 222 plazas de su promoción, 140 eran de Piloto, 63 para Tropas y 19 para Intendencia. Tras los cuatro años de Academia, 92 salieron Tenientes Pilotos de los cuales 39 fallecieron en accidentes aéreos. Como él decía el Cristo del Calvario le protegió más de una vez en unos cuantos incidentes aéreos que tuvo.



Además de los aviones que tuvo en los diferentes destinos, obtuvo la calificación de vuelo para los de transporte como el Junkers-52, Heinkel-111 (Pedro), el DC-3 (Dakota) y el C-212 (Aviocar).

A lo largo de su carrera tuvo posibilidad de mejorar su estatus económico, y a pesar de su viudedad con cuatro hijos y sus problemas económicos en el inicio de Torrecid no cedió y antepuso el amor a su profesión. En los primeros años de su vida profesional, el Ejército del Aire “echaba una mano” a las Líneas Aéreas (Aviaco) y destinaba a los pilotos por un periodo de tres meses para apoyarla. Muchos pilotos acabaron yéndose debido a la mejora del sueldo. En 1967 a poco de enviudar, el Presidente de la Diputación de Castellón le ofreció ser el Director General de la Esso que acababa de crearse en Castellón. El sueldo era tres veces el que cobraba. Podía reunir a la familia, vivir en Castellón y controlar mejor Torrecid. La respuesta fue “soy aviador y quiero seguir siéndolo”. Siendo Teniente Coronel en marzo de 1977 el JEMA le ofreció la plaza de Agregado Aéreo en la Embajada de Canadá por un periodo de tres años que le impedía ejercer el mando de un Ala de Combate. También la rechazó.

Posteriormente a su retiro del Ejército se dedicó de pleno a su empresa y realizó un Master Ejecutivo en Gestión de Empresas en la Universidad Politécnica de Valencia en 1996.

Su trabajo diario por el sector cerámico le llevó a presidir la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) durante varios años. Además, su quehacer le valió el premio Príncipe Felipe de Excelencia Empresarial.

El 12 febrero de 2018 falleció su esposa Teresa. Don Federico siguió trabajando en Torrecid hasta la semana antes de su fallecimiento que ha ocurrido el 10 de febrero de este año a los 97 años.

2014 Descubrimiento de un busto en Alcora en un parque que lleva su nombre


No hay comentarios:

Publicar un comentario