DATOS
DE LA DELEGACIÓN
La Delegación de Castellón de la
Plana tiene su domicilio social en la Avenida del Mar nº 19
Código postal 12003 en la ciudad de
Castellón.
Teléfono fijo oficial: 964270098
Correo electrónico oficial: castellon@realhermandad.es
Correo electrónico particular: veteranos_castellon@oc.mde.es
ÓRGANOS
DE GOBIERNO
Presidente: Coronel Juan Manuel
Marzol Jaén Telf. 645966348,
e-mail: juanmarzol@hotmail.com
Vicepresidente 1º: Comandante
Manuel Prada Río Telf. 674219121,
e-mail: maprari@gmail.com
Vocal del Voluntariado: Comandante Rafael
Blasco Archiles Telf. 696827976,
e-mail: blascoarchiles@gmail.com
Vocal de Relaciones Externas:
Coronel Juan Urios Ten Telf. 661717482,
e-mail: juriosten@gmail.com
Secretario: Cabo 1º Francisco
Javier García Pérez Telf. 651031935,
e-mail: javidon37@msn.com
NÚMERO
DE SOCIOS
Altas
y bajas
Empezamos el año 2021 con 523 socios, finalizando el
mismo con 493, por lo tanto hemos descendido en 30 el número de socios, debido
posiblemente a bajas como socios y a fallecimientos.
Nuestros socios abonan una cuota de
30 € anuales lo que nos permite realizar todas las actividades que tenemos
programadas. Las viudas abonan 24€
La Junta Provincial adoptó en el
segundo semestre la resolución de no cobrar a los socios el recibo del primer
semestre de 2021 al no haber podido realizar ninguna actividad durante el año
2020.
Revista
Existen más de 150 socios, que lo
son desde hace muchos años y pagan una cuota mínima a través del habilitado. A
estos socios no se les solicita revista, ya que la cuota que pagan es inferior
al costo de ella.
En el último pedido se han
solicitado 263 revistas.
ESTADO
ECONÓMICO DE LA DELEGACIÓN
Con las aportaciones de la cuota
del único semestre cobrado, nuestra Delegación alcanza los 5.091,48 €. La
Asamblea Nacional sustrajo unos 254,57 € que corresponde al 5% de nuestros
ingresos. La revista tuvo un gasto de 3.446 €. Con lo que resta se atiende a
los siguientes gastos: material de
oficina, fotocopias, y material diverso. En Colaboraciones se han gastado 3.300
€ y para representación, voluntariado, funerales de socios, alguna
felicitación, premios e imprevistos dedicamos unos 2.500€, lo que nos da un
saldo negativo de 4.409,09€.
SUBVENCIONES
En el año 2021 esta Delegación ha
recibido las siguientes subvenciones:
Generalitat Valenciana: 843,50 €
Diputación de Castellón: 2.550 €
Diputación de Castellón: 165,24 €
Ayuntamiento de Castellón: 0 €
Salvo la subvención de 165,24 € que
fue aprobada para la adquisición de material informático, el resto de las
subvenciones han sido aprobadas para gastos de las actividades del
voluntariado.
La subvención del Ayuntamiento de
Castellón no ha sido abonada en el año, aunque creemos que en las próximas
fechas se realizará y será para realizar actividades de la asociación.
Las dos subvenciones de la
Diputación nos han obligado a justificar 1.250 € por encima de lo concedido, lo
que ha obligado a invertir fondos propios. Además la norma de la Diputación es
adelantar en el propio año el 85% de la subvención y al año siguiente tras la
justificación dar el 15% restante.
La Generalitat Valenciana tiene
pendiente abonarnos 1650 € de la subvención correspondiente a 2020.
Como cada año hemos tenido que solicitarlas
obligatoriamente con firma electrónica
ACCIONES
DE CAPTACIÓN
Al no contar la plaza de Castellón
con ninguna Unidad militar es difícil captar nuevos socios militares. En la
Comandancia de la Guardia Civil se da, continuamente, información al personal, y en especial al que pasa a la reserva, para hacerse socios.
Se capta también a personal civil.
ACCIONES
DE VOLUNTARIADO
A principio de año contábamos con 58
socios activados.
Estas actividades se llevan a cabo
en los siguientes lugares:
-
Residencia
Geriátrica “El Pinar” situada en el Grao de Castellón y dependiente de la
Consellería de Bienestar Social.
-
“Residencial
Castelló – Servicios Integrales de la 3ª Edad” situada en la calle Herrero núm.
59 de esta capital.
-
Residencia
“Ntra. Sra. de Lledó”, -Asilo-, regentado por las Hermanitas de los Ancianos
Desamparados.
-
Distintos
domicilios particulares en esta ciudad
Las actividades principales son las
siguientes:
-
Acompañamiento
en paseos, dentro y fuera de los centros, con personal válido o en sillas de
ruedas.
-
Talleres
de dibujo y pintura.
-
Talleres
de juegos y ocio con participación y dirección de los mismos.
-
Talleres
de escritura, costura y manualidades.
-
Acompañamiento
en excursiones a distintas localidades
de la Comunidad organizadas por los Centros y sufragadas por la Hermandad.
-
Exposición
anual en una de las tres Residencias de los trabajos realizados en los talleres
de pintura y dibujo.
A principios del año 2021, el
proyecto de Voluntariado era la continuación de sus acciones humanitarias y
solidarias de apoyo a personas mayores y personas de movilidad condicionada y/o
enfermas, tanto en sus propios domicilios como en los Centros Residenciales de
“El Pinar”, “Residencial CS.” y “Virgen de Lidón.” También se ambicionaba que dichas acciones
humanitarias y solidaridad de nuestro Voluntariado alcanzaran la cifra de 8.000
horas anuales y se beneficiaran de ellas el mayor número posible de personas.
Desgraciadamente, motivado por la
pandemia Covid-19, desde el 11 de marzo de 2020 se suspendieron todas las
acciones de Voluntariado. Es de
significar que NO se han suspendido las acciones de Voluntariado a las personas
que residen en sus domicilios particulares.
La Dirección Provincial del
Voluntariado de las FAS. y de la GC., siempre pensando en devolver a nuestros
Mayores una pequeña parte de lo mucho que nos han dado, ha buscado la fórmula
para seguir prestando Voluntariado en los Centros citados. Y puestos de acuerdo con las Direcciones de
los mismos, a excepción de los paseos por el exterior, se sigue prestando
Voluntariado con personal laboral de los Centros, que permanentemente están en
contacto con el Vocal del Voluntariado y los voluntarios coordinadores
responsables del control de cada Centro, por medio telefónico, video-llamadas,
skipe o pendrive. Es de notar que la
idea arroja resultados muy positivos para nuestros mayores.
Con la supresión de paseos al
exterior de los Centros, los residentes permanecen más tiempo en los salones
destinados al ocio, y consecuentemente, se ha incrementado el número de
participantes en los distintos Talleres que desarrolla nuestro Voluntariado,
con lo cual, ha aumentado el gasto en Juegos de Mesa, Puzles, Manualidades,
Dibujo y Pintura, Cuentos e Historias, Caligrafías y Cuentas, etc. etc.
En estos momentos los Mayores
internados en residencias viven días muy difíciles por las condiciones que
impone el confinamiento, las visitas de sus familiares más directos se han
limitado y los días se les antojan largos, pesados y monótonos, por lo cual,
además de los variados Talleres del Voluntariado, se necesitan, más que nunca,
medios audiovisuales para recordar momentos importantes y agradables de su vida
pasada a través de fotos, vídeos o películas.
Se ha solicitado una subvención a
la Diputación de Castellón siendo concedida.
Gracias a esta subvención, en 2021 la
Hermandad ha podido sufragar gastos de las Residencias por valor de 3.000 €.
CONFERENCIAS
A LAS QUE SE HA ASISTIDO
Asistencia y participación a las
diferentes reuniones durante el año de la “Federación de Asociaciones de
Personas Mayores” y a las del “Consejo Municipal de Personas Mayores”.
ASISTENCIA
A LA ASAMBLEA NACIONAL
El Presidente de esta Delegación
asistió por videoconferencia en la Asamblea Nacional.
CELEBRACIONES
CON LOS SOCIOS
Esta Delegación ha celebrado los
siguientes actos en los que han participado los socios:
-
Festividad
de San Hermenegildo.
-
Despedida
del Secretario.
-
Asamblea
Anual.
VIAJES
Y EXCURSIONES
Del 6 al 14 de septiembre se realiza
el Camino de Santiago del Norte desde San Sebastián hasta Finisterre.
Participan 39 socios.
Del 18 al 23 de octubre se viaja a
Burgos para participar en el Día del Veterano, visitando Vitoria, Laguardia,
Atapuerca y Soria entre otros lugares. Participan 39 socios.
Castellón, a 17 de
enero de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario