El día 10 de octubre de 2019, 20 socios realizamos
la visita organizada por la Concejalía de Gente Mayor del Ayuntamiento de
Castellón, que empezó congregándonos en la Plaza Peris y Segarra para
trasladarnos al puerto pesquero. Allí nos proyectaron un video explicativo de los
orígenes de este puerto en las playas del Grao, en lo que hoy es el paseo
Buenavista, hasta la actualidad en la que cuenta con una dársena y una lonja.
Tras conocer la historia nos contaron las diferentes artes de pesca que
utilizan los pescadores del Grao: pesca de arrastre, cerco, palangre y el
trasmallo.
Tras el visionado nos trasladamos a la Lonja para
observar y explicarnos la subasta del pescado desembarcado de los diferentes
barcos pesqueros. Hoy en día se ha modernizado mucho, el pescado de cada
embarcación circula por una cinta agrupado por el mismo tipo desde que sale de
las embarcaciones ya metido en cajas. Antes de pasar a la sala de subastas se
ha pesado y se le ha puesto un precio máximo a cada caja. Los tratantes de
pescado, que están autorizados a entrar a la sala de subastas por la Cofradía
de pescadores de San Pere, cuentan con un mando (parecido al del televisor), y
con él pulsan cuando el precio a la baja se ajusta a su gusto. Si no pulsa
nadie durante el proceso, el precio va bajando hasta una cantidad (0,50 €) y
entonces el lote queda fuera de la subasta.
Tras una visita a la dársena donde se encuentran
los barcos nos dirigimos a un pequeño bar situado en la Plaza Peris y Segarra
donde pudimos degustar unos pescaditos fritos que estaban deliciosos.
Al finalizar nos dirigimos al Museo de la Mar, un
pequeño edificio situado en el centro del casco urbano que antiguamente eran
los “lavaderos” y que se inauguró en
2010. Cuenta con fósiles, embarcaciones, fotografías, documentos e instrumentos
de navegación antiguos, así como maquetas explicativas de los distintos artes
de pesca propios del puerto del Grao de Castellón que provienen de donaciones
particulares y que han sido restaurados por la Asociación “Mar i Vent”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario