Nuestra Delegación
organizó el 10 de marzo de 2015, aprovechando la celebración de las fiestas
fundacionales de Castellón, un viaje cultural de tres días a la provincia de
Alicante.
El grupo, compuesto por
cuarenta y una personas, llegó a Benidorm con un tiempo magnifico sobre las
13:00 h. del día 10. Se alojó en el Hotel Poseidón Resort, donde permaneció
todo el tiempo, es decir, hasta el 13. Esa tarde los miembros del grupo
contactamos con esta bonita y animada ciudad, observamos sus altos edificios, destacando
sobre todos el Gran Hotel Bali 186 metros, y disfrutamos de su buen ambiente
callejero.
Llegamos al pequeño
pueblo de Guadalest sobre las diez de la mañana del día 11 y pasamos al casco
histórico a través de su única puerta horadada en la roca. Destaca de esta zona
su pintoresco Castillo del siglo XI, musulmán, que por su situación estratégica
tuvo una gran importancia en la Edad Media y Moderna. El pueblo fue declarado
bien de interés histórico en 1974. Además, visitamos el Museo Municipal Casa
Orduña, con mobiliario del XIX y lienzos del XVIII; algunos compañeros entraron
en el Museo de Miniaturas del que quedaron prendados. Ya de regreso al Hotel,
paramos en Callosa de Sarriá para ver las Fuentes del Río Algar, cuyo entorno
paisajístico es de gran belleza. Lo malo fue que lo abrupto del terreno impidió
el acceso a personas con limitaciones físicas.
Por la tarde,
acompañados de un guía local, recorrimos el casco antiguo de Alicante, nos
detuvimos frente a las fachadas de la Concatedral de San Nicolás, de estilo
renacentista tardío, la del Ayuntamiento y la del teatro principal; visitamos
el Museo de la Hoguera y el Castillo de Santa Bárbara en el Monte Benacantil,
166 m. de altitud, desde el que se divisa toda la ciudad y le confiere un gran
valor estratégico.
En Elche, como dice un
folleto informativo, todo sucede entre palmeras: el amor, el trabajo, el ocio
y, en definitiva, la vida. Conducidos por un guía local, durante la mañana del
13, recorrimos el famoso palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO, las principales calles del casco antiguo y visitamos la Basílica de
Santa María, donde nos explicaron el Misterio de Elche, declarado Obra Maestra
del Patrimonio Oral e Intangible por la UNESCO, que es una representación sacra
relativa a la muerte, la asunción y la coronación de la Virgen María.
Finalizada la comida
iniciamos el regreso a Castellón, alegres por la buena sintonía existente en el
grupo, como siempre, y con la satisfacción de haber conocido un poco mejor
parte de la tierra alicantina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario