Todo empezó el 9 de marzo
de 1810 cuando ciudadanos de Castellón, Almazora y Villarreal armados "con trabucos, escopetas, navajas, instrumentos
de labranza e incluso palos" se enfrentaron al poderoso Ejército francés
al mando del Mariscal Suchet en el antiguo puente de Santa Quiteria, sobre el
Río Mijares, en defensa de sus tierras, valores y soberanía. Se organizaron en
pelotones, cortando pinos con los que construyeron barricadas y se apostaron en
los alrededores del citado puente. Las tropas invasoras, expertas en este tipo
de operaciones, simularon una retirada que fue interpretada por los
castellonenses como un signo de debilidad.
Después de esta
estrategia, los inexpertos vecinos de La Plana, salieron en persecución de la caballería
francesa, pero los soldados franceses dieron la vuelta y se lanzaron con sus
caballos a galope esgrimiendo los sables que, muy pronto quedaron teñidos de
rojo por la sangre de buen número de valientes ciudadanos. Tras la heroica
acción, murieron cincuenta y cinco vecinos de Castellón, diez y siete de
Almazara y cinco de Villarreal; otros, fueron heridos o hechos prisioneros,
hasta un total de ciento cincuenta patriotas de las tres poblaciones citadas.
Todos los años se
celebra ante el monolito, levantado al efecto en el lugar, un emotivo acto de
homenaje a los caídos con presencia de Instituciones del Estado, representantes
de los tres municipios protagonistas del acontecimiento y público en general. Nuestra
Real Hermandad en Castellón, participa todos los años, con una Sección de
Veteranos uniformados junto a otras pequeñas unidades representativas de la época
histórica a la que se refieren los hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario