martes

Viaje a la Sierra de Cazorla

El día 8 de mayo de 2006, un grupo de 46 veteranos, iniciamos el viaje de primavera que este año se había elegido la zona de Castilla La Mancha y Andalucía Oriental. Iniciado el viaje llegamos a Ruidera, donde pudimos ver 9 de las 15 lagunas existentes que con las explicaciones que nos dio la guía, sirvieron para comprender la formación de ellas.

Se continuó el viaje hasta llegar a Ciudad Real, donde estuvimos un par de días, pudiendo pasear por sus calles, visitando la Catedral y demás puntos interesantes de la ciudad. Nos acercamos hasta Almagro donde visitamos el Museo Nacional de Teatro, el Corral de Comedias, con su incomparable Plaza Mayor, regresando a Ciudad Real. El día 10 nos despedimos de esta bonita ciudad y nos dirigimos a la ciudad de Andújar, y como es lógico nos acercamos al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza donde se hizo la consabida foto del grupo.


En nuestro recorrido visitamos las ciudades de Báeza y Ubeda, poblaciones declaradas "Patrimonio de la Humanidad". Una vez finalizada esta visita continuamos viaje hasta Cazorla donde centramos nuestra "base de operaciones". Nos desplazamos al Parque Natural de las Sierras de Cazorla y Segura, visitando la Torre del Vinagre con su museo, El Botánico, así como el Parque Cinegético, por si teníamos la suerte de ver algún animal salvaje de los que por allí abundan.

Nos sorprendió la riqueza de Jaén en cuanto a sus olivares. Según nos dijo la Guía, tienen plantados 60 millones de olivos en toda la provincia, que representan un 80% de la producción nacional.

También visitamos el Tranco de Beas, que es la cabecera del Guadalquivir, el Santuario de la Virgen de la Fuensanta y por último el bonito pueblo de Quesada, en Santuario de la Virgen de Tiscar y regresando a Castellón el día 15. Fueron 8 días muy intensos y dispuestos a preparar la siguiente excursión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario