Los días 8, 9, y 10 de
noviembre de 2006, tuvo lugar en el Salón Moruno del Grao de Castellón, una
exposición de pintura, murales en papel continuo, clasificados por su
sencillez, fuerza y espontaneidad como pintura naif.
La exposición fue
patrocinada por la Dirección de Apoyo al Personal del Ejército de Tierra y
organizada por la Residencia Geriátrica·El Pinar y la Hermandad de Veteranos de
las Fuerzas Armadas y Guardia Civil de Castellón, a través de su sección de
Voluntariado.
En nombre de la
Directora de la Residencia, Pepa Sorolla y de la Hermandad, nuestro Presidente
se dirigió a los presentes con unas breves palabras en las que expresó su
agradecimiento a las personas mayores, representantes de los autores de las
obras allí expuestas, a los técnicos y personal voluntario que les ayudaron y a
su director el catedrático de Bellas Artes, Alberto Guallart; a las autoridades
civiles, militares y religiosas allí presentes y a los familiares, socios y
amigos que nos acompañaban.
Explicó que el trabajo
expuesto era el resultado de la conjunción de dos colectivos: el personal de la
residencia y el voluntariado de la Hermandad, dirigido a mejorar las
condiciones de vida de nuestros mayores y expuso los tres objetivos que, a su
parecer, alcanzaría la exposición: el reconocimiento al esfuerzo de las personas
mayores; la enseñanza de lo fácil que resulta ayudar a estas personas y de
ánimo a los que gozan de salud y algún tiempo para que se integren en estos movimientos
de generosidad y altruismo.
A la inauguración
asistieron, el Obispo de la Diócesis, el Delegado del Consell de la Comunidad Valenciana,
el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castellón, en representación
del Sr. Alcalde, ausente en Bruselas, la Directora Provincial de Bienestar
Social, el Subdelegado de Defensa, el Comandante Naval, el Teniente Coronel Jefe
de la Comandancia de la Guardia Civil y la directora de la Residencia, así
corno una representación de los artistas, y numeroso público como familiares,
amigos de la pintura y del Voluntariado de la Hermandad.
La exposición fue un
éxito, no solo por la calidad artística de las pinturas presentadas, sino por
los sentimientos, fuerza y vitalidad que demostraron los numerosos ancianos
artistas allí representados.
Los más de cincuenta
mayores, que han participado durante cuatro años en la confección de más de
trescientos murales en los talleres de pintura y manualidades de la citada
Residencia, merecen nuestra admiración, respeto y cariño, agradeciéndoles desde
aquí su obra y les alentamos a seguir caminando en esa dirección al decimos a la
sociedad, que nunca es tarde para expresar tan nobles sentimientos con tanta
fuerza, luz y color. ¡Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario