Como acto final del II
Encuentro del Voluntariado de las Delegaciones de la Real Hermandad de
Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil de Valencia y Castellón,
celebrado en la capital valenciana, tuvimos el privilegio y el honor de
escuchar, el día 15 de noviembre de 2007, en una magnífica conferencia, al
Teniente General de Ejército del Aire Excmo. Señor Don Ignacio Martínez Eiroa.
La Sala de Armas del Centro Cultural de los Ejércitos fue el excelente
escenario donde se desarrolló el acto, presidido por el General Salvador,
delegado de Valencia al que acompañaba el Coronel Merino de la delegación de
Castellón. Entre el numeroso público que llenaba la sala se encontraban dos
compañeros de la promoción del conferenciante, el General del Aire, Michavila
Pallarés y el Coronel Martínez Barros, que durante muchos años ostentó la
presidencia de la delegación de Valencia.
Poco espacio queda para
reflejar en esta crónica las muchas y enriquecedoras ideas que allí se
escucharon. Resulta difícil resumirlas y más complicado comentarlas. Espero en
un futuro próximo poderlo hacer en nuestra revista "Tierra, Mar y Aire".
Muy importante fueron los fundamentos o pilares de la libertad humana para que
ésta sea posible, como la pluralidad de acciones, el poder de elección y la
elección del bien. Todas ellas, decía el conferenciante, reflejadas de
forma positiva, en normas, mandamientos y leyes que nunca deberían esclavizar,
apartar o desviar al hombre del verdadero camino que Dios le ha dado al usar su
libertad para hacer el bien y evitar el mal.
Terminaba nuestro
General, destacando la correcta interpretación de las normas morales positivas
para la convivencia humana y así respetar la libertad de todos, como los Mandamientos,
por ejemplo, que, aunque "no existieran", ni quien los creó, habría
que inventarlos. Por último, me sumo al enfoque positivo que Don Ignacio expuso
de esa mejor regla de conducta, y pienso personalmente que se debería decir: "Respetarás
la vida, en lugar de, no matarás; dirás la verdad, en lugar de, no mentirás;
respetarás los bienes de los demás, en lugar de, no robarás''. Solo con ellos, si los
respetáramos, la libertad quedaría garantizada y la sociedad sería distinta.
Juan Urios Ten
No hay comentarios:
Publicar un comentario