El pasado 10 de diciembre realizamos una visita a la fábrica de mascarillas AIRNATECH.
Aprovechando
que con motivo del Black Friday nos hicieron un precio especial, hicimos una
nueva adquisición de mascarillas. A la hora de recibirlas, le comentamos la
posibilidad de visitar la fábrica.
Tenía
verdadero interés en verla, y preguntarle información de cómo se había montado
la fábrica en Castellón.
La
historia es que en mayo de 2020 en pleno confinamiento, seis personas, cuatro
de ellas de fuera de Castellon comenzaron con la idea de montar la fábrica para
dejar de depender del mercado asiático.
Así,
empezaron en una pequeña nave en el polígono y un local en el centro de
Castellón adquiriendo las máquinas y el material. Tras pasar las
certificaciones correspondientes comenzaron la fabricación. Posteriormente
tuvieron que alquilar tres naves conjuntas donde se encuentran en la
actualidad. Tienen 8 líneas de montaje, tres turnos de trabajo y 200 personas
trabajando.
Otro hito
importante es que todo el material que conforma la mascarilla es de adquisición
nacional.
Venden a
varios países de Europa, como Austria o Alemania.
Lo triste
es que todavía haya entidades nacionales que compran las mascarillas a China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario