Es un documento que permite viajar entre países de la UE acreditando de forma sencilla que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas, según establezcan los diferentes países.
Para viajar no se necesita certificado, pero el proceso
de admisión en otros países es más lento y pueden solicitar medidas
adicionales, como test o cuarentenas.
El certificado
digital contiene un código QR con una firma/sello digital para protegerlo
contra la falsificación.
a)
Personal afiliado
al ISFAS que haya sido vacunado por el Servicio de Salud de su Comunidad
Autónoma,(Incluido los vacunados en las
instalaciones de la GC.) obtendrá su certificado de vacunación a través de los
siguientes procedimientos:
· Con carácter general en los Servicios de Salud de
las Comunidades Autónomas. La situación actualizada la puede encontrar aquí:
·
Dirección web del Ministerio de Sanidad:
Ministerio
de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Certificado de vacunación.
b)
Personal civil y
militar que haya sido vacunado por Sanidad Militar
Los certificados serán emitidos por el
Inspector General de Sanidad de la Defensa y podrá obtenerse por las siguientes
vías:
·
A través del portal personal de la intranet del
MINISDEF.
·
A través de la sede electrónica del MINISDEF, en la
URL: https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos.
·
A través de los Servicios Sanitarios donde se
administran las vacunas, en el sistema informático de registro de vacunas
“Cendala”, en caso de que no se haya podido obtener por los medios anteriores.
Madrid, a
24 de junio de 2021
EL
SECRETARIO GENERAL GERENTE DEL ISFAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario