El Programa del voluntariado de la Real Hermandad de Veteranos para el año 2020 era la continuación del mismo en sus dos modalidades: apoyos a nuestros Mayores en sus propios domicilios, y apoyos a las personas internadas en los Centros Residenciales de “El Pinar”, “Virgen de Lidón” y “Residencial Castellón”. En este Programa, también se ambicionaba que las acciones de humanidad y solidaridad en favor de nuestros Mayores sobrepasaran las 8.000 horas anuales y alcanzaran al mayor número posible de personas.
Obviamente, la aparición de la pandemia Covid-19 ha venido a
frustrar las intenciones del Programa de nuestro voluntariado para este año
2020.
A primeros del mes de marzo, ante la agudización de los
contagios de la pandemia, de acuerdo con las Direcciones de los Centros
apoyados, se tomó la decisión de suspender las acciones físicas de voluntariado,
decisión que se vio reforzada tres días después por el Estado de Alarma dictado
por el Gobierno de la Nación. Es de significar que se no
se suspendieron, y siguen sin suspenderse, las acciones de
nuestros voluntarios a las personas Mayores que residen en sus propios
domicilios.
La Dirección Provincial del voluntariado de la Real
Hermandad de Veteranos, siempre pensando en devolver a nuestros Mayores una
pequeña parte de lo mucho que nos han dado, ha tenido que reinventarse y buscar
fórmulas para seguir prestando acciones humanitarias y de solidaridad en favor
de las personas Mayores, o de movilidad condicionada y/o discapacitadas en los
Centros citados.
Puestos de acuerdo con las Direcciones y los TASOC.s (Técnicos
en actividades socioculturales), con el apoyo económico de la Hermandad, se
sigue prestando voluntariado con personal laboral de los citados Centros, que
permanentemente están en contacto con el Vocal del Voluntariado y los
coordinadores voluntarios asignados a cada Centro, por medio de telefónico,
video-llamadas, skipe y transferencia de información a través de pendrive,
email, etc.
La prohibición de paseos por el exterior de los Centros y
las restricciones de visitas familiares provoca que los Mayores residentes
participen más en los distintos Talleres de Juegos de Mesa, Puzles,
Manualidades, Dibujo, Pintura, Caligrafías/Cuentas, Cuentacuentos, etc.
Consecuente con este aumento de participantes en las distintas actividades, se
ha tenido que realizar un esfuerzo económico para dotar a nuestros
Mayores de elementos de distracción suficientes para soportar las 24 horas de
confinamiento.
En la Residencia “El Pinar” en la búsqueda de actividades
rehabilitadoras, cognitivas y también lúdicas comenzaron a fomentar actividades
internas como el cine para favorecer ese momento de ocio, de interacción con
sus iguales, recordando tiempos pasados en aquellos cines con proyección donde
risas y lágrimas afloraban a través de películas que les hacen recordar una
época dorada. Por estas razones la Dirección del Centro nos solicitó el apoyo
en la compra del proyector y pantalla.
La Dirección del voluntariado de la Hermandad se hizo eco de
esta sugerencia, estudió, valoró y posibilitó la financiación y compra del
proyector y pantalla para beneficio de nuestros Mayores, tan indefensos ante la
agresividad de esta pandemia Cocid-19.
Al finalizar este año 2020 la Hermandad alcanzará los 2.400€
de donación en material didáctico y de ocio para que todos los talleres que
desarrollan nuestro voluntariado en todos los Centros puedan seguir trabajando
a pesar de la ausencia de nuestro apoyo físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario