Un
grupo de compañeros de la Real Hermandad de Castellón, realizamos un viaje a
Marruecos, con la empresa TRANSVIA y, de conductor Jordi. Salimos de Castellón
a las 06,30 horas del día 20 de abril de 2014 en dirección a Valencia donde
recogimos a seis compañeros del viaje, y continuamos en dirección Algeciras,
haciendo las oportunas paradas en el trayecto y parando a comer en el Hotel
Luna de Granada.
Nos
instalamos en el Hotel Reina Cristina y al día siguiente; una vez terminado el
desayuno, embarcamos en el Ferry AVEMAR DOS, de la Compañía Balearia, en
dirección a Ceuta haciendo una travesía muy buena. Desde Ceuta salimos en
dirección a Casablanca y a la hora de comer lo hicimos en un restaurante típico
en la playa de Rabat.
En
Casablanca nos instalamos en el Hotel Prince de París y visitamos la Medina
(ciudad antigua y amurallada) y el Zoco; recorrimos el centro peatonal de
Casablanca, por cierto en muy mal estado y sucio, el Palacio del Pachá, el
Palacio Real y la gran Mezquita de Hassan II. Realizamos también una visita
panorámica por la Plaza Mohamed V, la Iglesia de Notre Dame de Lourdes
(católica) y un paseo por el Barrio Habous. Después de esta visita fuimos a
comer a un restaurante situado en la playa y terminada la comida salimos hacia
Marrakech.
En
Marrakech, el día 22 nos instalamos en el Hotel Ryad Mogador Gueliz, donde
permanecimos dos noches. Visitamos la Medina y su enorme Plaza de Djemaa el
Fna, incluyendo el Zoco, donde después de realizar algunas compras regresamos
al hotel. Por la noche el guía del viaje (Larbi) nos llevó al Festival
Fantasía, donde estuvimos en unas “jaimas” muy grandes y presenciamos
espectáculos de danza y posteriormente en una pista adecuada al efecto,
presenciamos una exhibición de monta bereber y una danza del vientre.
El
día 23, acompañados por la guía local Gacelas, fuimos a visitar un paraje lleno
de olivos y un gran estanque; también fuimos a ver los Jardines de la Mezquita
de Koutoubia y el Palacio Bahía, así como la bulliciosa Plaza de Djemaa el Fna
y el Zoco, donde fuimos a ver una famosa farmacia naturista en la que había una
gran cantidad de diferentes hierbas y que al mismo tiempo daban masajes. El día
24 salimos en dirección Beni Mellal y Fez, haciendo un recorrido de unos 550
km. Comimos en Beni Mellal y por la tarde continuamos viaje a Fez, donde nos
alojamos en el Hotel Sofía, permaneciendo dos noches.
En
Fez visitamos, junto con el guía local Abdul, el Barrio Judío, el Palacio Real
las Medersas (antiguas escuelas coránicas, hoy ocupadas por los alfareros de
Fez) y la Medina, donde nos llevaron a ver todos los gremios, como el de las
alfombras, etc. Y en especial el gremio de los Curtidores, donde vimos desde la
parte alta cómo curtían las pieles.
El
día 26 salimos en dirección Meknes y Rabat, haciendo un recorrido de unos 215
km. En Meknes, que es la tercera capital Imperial, visitamos sus murallas,
fuentes, mezquitas, jardines, caballerizas, etc. En especial visitamos la
Mezquita donde se encuentran enterrados el primer Rey y su familia; cuando
visitamos esta Mezquita, hacía unos días que habían enterrado a una prima de la
familia real.
Terminada
la visita de Meknes continuamos viaje hacia Rabat, la capital de Marruecos,
llegando al hotel Belere Rabat donde permanecimos una noche. En Rabat
realizamos un recorrido panorámico por el barrio diplomático, Palacio Real, la
actual Sede del Gobierno y el gran Mausoleo de Mohammed V y la célebre Torre de
Hassan, que era el Minarete destinado para la Mezquita que no llegó a realizarse
y lo único que queda son las columnas. En el Mausoleo se encuentran enterrados
en el centro Mohammed V, a la izquierda su hijo el rey Hassan II y a la derecha
su otro hijo. Allí siempre hay una guardia permanente y un sacerdote musulmán
rezando.
El
domingo 27 salimos hacia Ceuta haciendo casi 320 km. Y allí el hermano de
nuestra compañera Loli nos hizo de guía y nos llevó a realizar una visita
panorámica de la ciudad de Ceuta, pasando por distintos acuartelamientos de la
Legión y después comimos en un buen restaurante. Después embarcamos en el Ferry
NISSOS CHIOS, de la Compañía Balearia, hacia Algeciras y de nuevo fuimos a
parar al Hotel Reina Cristina. Al día siguiente salimos en dirección Castellón,
a donde, después de realizar las oportunas paradas, llegamos alrededor de las
nueve de la noche, dando por finalizado nuestro viaje a Marruecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario