martes

Excursión a la Salzadella

El anuncio de la III Feria de la Cereza, Arte y Tradición de la Salzadella, que este año se ha celebrado los días 5 y 6 de Junio de 2010 (nosotros participamos el día 5), llegó a nuestros oídos de una manera totalmente fortuita. La persona que nos puso al corriente del programa, lo adornó tanto que enseguida nos convenció para que participáramos en la misma. El hecho es que, además, los socios de nuestra Delegación respondieron masivamente a la convocatoria, ya que se inscribieron casi setenta. Como el autobús no disponía de capacidad suficiente para todos, muchos se desplazaron en vehículos particulares.


Ni la feria ni el pueblo nos defraudaron: Recorrimos la localidad guiados por una joven de la junta de fiestas, visitando la Cooperativa San Isidro, donde se clasifican, envasan y distribuyen las cerezas, la Iglesia de la Purificación, siglo XVII, lo que queda de su recinto amurallado y la coquetona Plaza de México.


La feria, cuya finalidad es promocionar la cereza, estaba sumamente animada, con gran afluencia de público y numerosas casetas de artesanos, de venta de cerezas, productos derivados de la misma y de otros, tales como aceite de oliva, queso, etc. Aprovechamos el paréntesis de la Feria (la cierran de 2 a 5 de la tarde) para ver la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles de San Mateo, situada en lo alto de un cerro desde el que se domina la totalidad de la villa y su término municipal, y comer en la Hospedería existente junto a la misma.

Finalizada la comida, regresamos a la Feria y aprovechamos para disfrutar un rato más del buen ambiente reinante y hacer las correspondientes compras, que fueron abundantes, en especial las relativas a cerezas. El resultado fue que pasamos un día espléndido, en el que sobresalió, como siempre, la camaradería y el buen humor.
J. S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario