martes

Recepción en el Ayuntamiento de Castellón

El día 5 de febrero de 2019 e invitados por la Concejalía de Gente Mayor, un amplio grupo de socios de nuestra Hermandad visitó el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.

En el salón de plenos fue recibido por la Concejala de Gente Mayor, doña Mª Carmen Ribera Soriano, que después de saludar cordialmente al grupo, les dirigió unas amables palabras de bienvenida y les explicó el funcionamiento de la Corporación Municipal en los plenos. Estos, normalmente, se celebran a final de mes y a los que los ciudadanos pueden asistir como público, pero, obviamente, no pueden intervenir en los debates. Les indicó, así mismo, el lugar que ocupa cada partido político en el salón durante las sesiones.


Un funcionario del Ayuntamiento, José Antonio, durante la recepción y en presencia de la concejala, contó que el palacio municipal está edificado encima de un antiguo cementerio y, bromeando, dijo que posiblemente este sea el motivo, se supone, por el que existe, entre los funcionarios, una vieja “leyenda” del porqué por las noches corren fantasmas por los largos pasillos del consistorio. La verdad es que tuvimos algo de mala suerte pues la persona responsable de explicar todo lo relativo al edificio, por circunstancias personales, tuvo que ausentarse ese día de su puesto de trabajo.


No obstante, nosotros nos hemos documentado un poco y, de entrada, nos hemos llevado la sorpresa de que el edificio tiene más historia y méritos arquitectónicos del que suponíamos. A continuación, expondremos los datos más significativos: Es de estilo barroco, las obras empezaron en el siglo XVII y finalizaron el XVIII; la fachada se compones de tres cuerpos separados por bandas horizontales a modo de cornisas y la planta baja cuenta con un pórtico de cinco arcos de medio punto y pilastras toscanas. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 28 de septiembre de 2009.

Al finalizar la recepción y con la promesa de la Concejala de invitar a una representación de la Hermandad a realizar una visita cultural al Grao de Castellón, en la que degustaremos “pescadito frito”, finalizó nuestra visita, previa la entrega de obsequios a todos los visitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario